Este mes de la herencia hispana, estamos celebrando las historias de latinos cuyas trayectorias, valores y voces son esenciales para nuestro objetivo de acabar con el hambre infantil y fortalecer el tejido social de nuestro país.
Una de esas voces es la de la chef Lorena García. Empresaria, restauradora, autora y personalidad de la televisión, la chef Lorena ha construido una carrera que celebra la comida con la que creció en su natal Caracas, Venezuela. Pero más allá de las recetas y los restaurantes, su camino ha sido forjado por su madre, una trabajadora social que le enseñó desde pequeña: “Si quieres tener éxito en este mundo, es mejor que retribuyas”.
Esas palabras la acompañaron desde el día en que se graduó de la escuela culinaria. Para ella, el éxito se mide no solo por los logros personales, sino por lo que hacemos por los demás. Ella lleva esa lección en todo lo que hace, en la cocina, en la televisión o en su defensa como portavoz de No Kid Hungry.
“Como latina y chef, sé el poder que tiene la comida para traer alegría, conexión y comunidad”, compartió. “Por eso me he comprometido a asegurarme de que ningún niño tenga que pasar hambre, especialmente en un país tan próspero como el nuestro”.
A través de su programa sin fines de lucro Big Chef, Little Chef, la chef Lorena asesora a los niños, enseñándoles a cocinar mientras los inspira a soñar en grande. Y durante más de cuatro años, ha colaborado con No Kid Hungry, sirviendo como embajadora de verano para asegurar que las familias latinas, especialmente las familias hispanohablantes, sepan acerca de las comidas gratuitas de verano disponibles para sus hijos. También ha usado su plataforma para alzar la voz contra los recortes a programas como SNAP, que brindan un salvavidas a las familias en tiempos difíciles.
Ella entiende que la falta de información o el estigma a menudo impiden que las familias accedan a programas que están ahí para apoyarlas y para que sus hijos prosperen. Al alzar la voz, espera romper esas barreras y garantizar que todos los padres se sientan empoderados para acceder a los recursos disponibles para sus hijos.
“La comida no es solo alimento, es alegría, es conexión, es comunidad”, dijo la chef Lorena. “Todos los niños merecen la oportunidad de experimentar esa alegría. Es por eso que me enorgullece apoyar a No Kid Hungry y usar mi voz para que todos los niños puedan prosperar”.
Este mes de la herencia hispana, honramos a la chef Lorena García no solo por su talento culinario, sino también por su corazón, su apoyo y su convicción de que retribuir es la clave del verdadero éxito. Ella nos recuerda a todos que cuando compartimos nuestras voces y trabajamos juntos, podemos construir un futuro donde cada niño tenga la comida saludable que se merece.